Las clases sociales son una serie de categorías que otorgamos a miembros de la sociedad, formándose así grupos. La clase social puede ser heredada cuando la persona no es independiente y otra es la adquirida una vez independiente la clase social que adquieres. Es uno de los estratos, desde los más bajos a los más altos, de manera que vamos subiendo de clase social, así va siendo baja, media y alta pero hay que decir que hoy en día se dice que hay siete clases sociales en las que se meten todas las categorías: muy baja, baja, medio-baja, media, media-alta, alta y muy alta.
Los criterios que se tienen en cuenta para asignar a alguien a una clase social son el económico (vivienda, dinero…), cultural (por la manera de hablar y comportarse), influencia social (con quien nos relacionamos) y la profesión.
La movilidad social se trata del cambio de clase social asignado debido a factores como la educación. Se puede hablar de movilidad vertical cuando subimos o bajamos de clase y movilidad horizontal cuando te mantienes dentro de una clase social u te mueves dentro de esa clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario