lunes, 23 de diciembre de 2013

Teorías clásicas de la Sociología


Materialismo vs. Idealismo
Son dos de las corrientes clásicas mas importantes, pero en ellas se muestran aspectos muy diferenciados tal que, el idealismo defiende que las cosas existan por una fuerza "imaginaria", la cual provoca que estas existan. Mientras el materialismo en oposición al idealismo, cree como su nombre bien dice, que la materia es lo primero, considerando que la materia es el principio de cualquier cosa.

Darwinismo social vs. Funcionalismo
Darwin, autor de la primera corriente, considera que hay una selección natural, siendo esta la razon de existencia de todas las especies del mundo, frente al funcionalismo, el cual defiende que la realidad no es lo que se ve, si no lo que piensas que es, entrando en juego el análisis de las cosas por medio del pensamiento de cada ser, es decir, es una corriente en la cual juega un papel importante la subjetividad.

Empirismo vs. Marxismo
El empirismo defiende que todo conocimiento se obtiene de la experiencia, necesitando ese proceso para asimilar y entender el significado de las cosas. Así pues el marxismo, afirma que todo lo creado es obra del hombre, excluyendo así todo lo que provenga de un ser divino o superior a los demás.

Criticismo vs. Neopositivismo
El criticismo esta muy influenciado por el marxismo, y por tanto cree que la sociedad es una cosa con diversos fines, tareas y objetivos y no considerada como una estructura fija, mientras que el neopositivismo, defiende que el conocimiento se debe dar mediante la fundamentación del conocimiento de las bases empíricas, es decir, tener unas bases empíricas y fijadas ya de por sí.

Humanismo vs. Funcionalismo
El humanismo defiende que el ser humano es el resultado final que se da debido al proceso evolutivo de la naturaleza , mientras que el funcionalismo, lo que defiende es el desarrollo del ser humano desde un ser diminuto hasta alcanzar su madurez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario